Ir directamente a la información del producto
MAÍZ MORADO PERUANO

MAÍZ MORADO PERUANO

$6.90

MAIZ MORADO, MAÍZ, CHIHA MORADA, MAZAMORRA PERUANA, INGREDIENTES PERUANOS, MI COCINA PERUANA

· Detalles:

· Producto: Maiz morado peruano

· Marca: Tradiciones Andinas

· Peso: 425 gramos

Ventajas:

Las antocianinas son antioxidantes por naturaleza, están presentes tanto en los granos como en la mazorca y ayudan a nuestro organismo en el sistema circulatorio y a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que estimula la circulación de la sangre y protege a nuestros vasos sanguíneos de un posible deterioro oxidativo. En otras palabras, ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.

Se ha demostrado que las antocianinas presentes en este tipo de maíz tienen un efecto anti inflamatorio.

El maíz morado es recomendado para ayudar la regeneración de tejidos y formación de colágeno, siendo de esta forma beneficioso para la salud de la piel.

Ayuda a controlar y reducir los niveles de colesterol en la sangre y a mantener una presión arterial baja.

Cuando es usado en la alimentación ayuda a que nuestro organismo sintetice los ácidos grasos siendo esto muy favorable para las personas con diabetes y para las personas que padecen de obesidad.

No está comprobado al 100% pero se estudia la posibilidad de que el maíz morado también sea muy bueno para prevenir enfermedades como el cáncer de colón.

 

Preparación de Chicha Morada:

En una olla grande hervir el maíz morado, las cáscaras de manzana, las de piña, la canela y clavo de olor con 3 litros de agua.

Cocinar tapado a fuego lento por 45 minutos, luego colar y reservar este líquido.

Volver a hervir las cáscaras con 1 litro y medio más de agua a fuego lento y tapado por otros 45 minutos.

Finalmente colar y juntar con el líquido anterior. Añadirle azúcar (al gusto) y el jugo de limón.

 

Preparación Mazamorra Morada:

Ponemos en una olla a hervir el maíz morado desgranado, canela, clavo de olor, y cáscara de piña en los 3 litros de agua. movemos eventualmente dejando hervir por 40 minutos aproximadamente.

Una vez haya pasado este tiempo, retiramos y procedemos a colar la mezcla para dejar solamente la chicha morada en una olla. Ponemos la chicha a cocer agregando el membrillo, la manzana y la piña picados en trozos. También añadimos el azucar y los guindones.

Una vez que esté hirviendo agregamos el zumo de limón y dejamos hervir por unos 10 min.

En un recipiente pequeño disolvemos en un poco de agua o chicha las 5 cucharadas de harina de chulo y lo añadimos a la chicha hirviendo de poco en poco moviendo continuamente para que no se formen grumos. Puedes añadir más harina de chulo hasta conseguir la conciencia deseada.

Servimos nuestra mazamorra morada espolvoreando canela.

 

You may also like